martes, 10 de abril de 2012

Botellas Reciclables

Una iniciativa de la marca de detergente Natural 4x Laundry ha permitido lanzar una botella reciclada y hecha con materias reciclables que permite ahorrar muchísima agua. Estas botellas permiten reducir mucho la huella ecológica de la empresa durante la producción, transporte y puesta en línea del detergente.
Esta botella de detergente reciclada está hecha con una capa de plástica en el interior de una botella de plástico. Fabricar botellas de plástico duro requiere hasta 3 veces más plástico como una de esas botellas recicladas innovadoras. El nuevo packaging es sencillo y conlleva muchas ventajas ecológicas. Para cada 5 litros usadas se hacen 37 botellas de plástico y 76 de cartón. Además 161.000 botellas pueden ser transportadas en 6 camiones de transporte mientras que las de cartón se transportan en un sólo camión. Ademas, nos informan que las antiguas botellas de plástico eran recicladas al 29% mientras que las nuevas al 81%!
¿Qué tal? Parece bastante sencillo reducir su huella ecológica y ¡comprometerse con el medio ambiente?!

Energía Limpia en Centro Comercial

CENTRO COMERCIAL GRAN BAZAR. MARACAIBO.


"Energía limpia para nuestro centro comercial"


La arquitectura autosustentable sigue cobrando fuerza en el Zulia. Recientemente, fueron instaladas, en la construcción de lo que será el centro comercial Gran Bazar Maracaibo, celdas fotovoltaicas que servirán para iluminar esta obra que integrará 2.500 locales en su interior. Se trata del centro de compras ubicado al inicio de la avenida Las Delicias, en el casco central de la capital zuliana, que tendrá 3.500 metros cuadrados de construcción. En total, serán 26 postes ahorradores, colocados frente a la estructura, los que ayudarán a disminuir el consumo eléctrico. Se decidirá instalar postes con celdas fotoeléctricas, las cuales cargan durante el día un grupo de baterías y, en la noche, se encenderá una iluminación especial de bajo consumo. Aun no se han colocado todos, explica Humberto Rosales, gerente de ventas de Gran Bazar Maracaibo. Se trata del centro de compras ubicado al inicio de la avenida Las Delicias, en el casco central de la capital zuliana, que tendrá Sistema de refrigeración controlada
 
 
El sistema de aire acondicionado del Centro Comercial Gran Bazar Maracaibo, se implementa con una central generadora de agua helada compuesta por cuatro (4)Unidades enfriadoras (Chillers), posee características particulares en cuanto al ahorro energético, con la implementación de sistemas de recuperación de energía en el sistema de distribución de aire. La implementación de este sistema consiste en la incorporación de unidades recuperadoras de energía a  que permiten el intercambio de temperatura entre el suministro de aire acondicionado, retorno y aire fresco a través de ruedas entilpicas, obteniendo un ahorro aproximado del 15% en consumo eléctrico de la central de agua helada. Ademas de estas recuperadoras de energía se instalaron unidades pre-enfriadoras que permiten bajar la temperatura y humedad relativa del aire fresco sin penalizar el rendimiento de los equipo.

El tiempo paso y el bazar inauguro, Con la presencia de propietarios y público en general, se inauguró en julio del año 2011  el Gran Bazar Maracaibo. Con mucho entusiasmo y contando con las palabras del Presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, se cortó la cinta dando la apertura a este nuevo centro comercial, el cual viene a ser el tercero a nivel nacional y el primero en Maracaibo.

Este Bazar cuenta entre sus características con 26 postes ahorradores colocados frente a la estructura los que ayudarán a disminuir el consumo eléctrico. Dichos postes cuentan con celdas fotoeléctricas, las cuales cargan durante el día un grupo de baterías y, en la noche, se encenderá una iluminación especial de bajo consumo.

Próximamente se estará dando apertura a Gran Bazar Centro (Valencia) y Maracay.
El concepto Gran Bazar continuará expandiéndose por el país teniendo como proyectos Caracas, Barquisimeto, San Félix y otras sedes en San Diego (Carabobo) con Gran Bazar Galería y Maracay con Gran Bazar Jardín.


martes, 27 de marzo de 2012

Ekopedia

 La enciclopedia virtual Ekopedia (pronunciado e'kope'dja) es un proyecto de enciclopedia práctica libre en línea que trata de las técnicas alternativas de vida y ecología.

En Abril de 2005, nace el proyecto Ekopedia, originalmente en francés, con el objetivo de identificar, definir y explicar las técnicas alternativas de vida, acercando y profundizando el conocimiento del desarrollo sostenible al público. Recién el 25 de octubre del año 2008, se crea la versión en español. En enero de 2009, comienza la colaboración entre la Appropedia y la Ekopedia francesa e inglesa.

Ekopedia se desarrolla mayormente en francés, con más de 2400 artículos. Actualmente la versión en español cuenta con unos 253 artículos en español; aunque muchos se encuentran en proceso de profundización o en la etapa de esbozo.

Todos los artículos se encuentran agrupados en 12 portales que abarcan aspectos básicos del día a día de las personas:
  • Nacer:
  • Aprender:
  • Alimentarse:
  • Alojarse:
  • Vestirse:
  • Crear:
  • Pensar:
  • Convivir:
  • Cuidar:
  • Desplazarse:
  • Divertirse:
  • Comunicar:
Cada portal posee categorías y sub categorías de acuerdo a los contenidos tratados.



(info fuente wikipedia)